Attaque 77 Biografía


La banda se formó en 1987 como un grupo de amigos que se reunían para tocar sus canciones favoritas, la mayoría de ellas de Ramones, la banda que más ha influenciado en su estilo, a pesar de que muchos de los títulos de canciones de Attaque 77 son alusiones a canciones de grupos heavy metal como Iron Maiden («Donde las águilas se atreven», «El cielo puede esperar»). Se lanzaron al escenario con el mismo estilo punk rock, con letras con contenidos «proletarios» (obreros de fábricas, trabajadores sacrificados, etc.) y vistiendo cazadoras vaqueras por las que fueron reconocidos.

Attaque 77 surge en 1987 tras la disolución de la banda Cabeza de Navaja, excepto Federico que no tenía experiencia musical previa y fue convocado como cantante. La banda estaba entonces formada por los hermanos Federico y Ciro Pertusi, en voz y bajo respectivamente, Mariano Martínez y Daniel "Danio" Caffieri (tío de Mariano) en guitarras y Claudio Leiva en batería.


El 21 de octubre de 1987 debutó oficialmente en la discoteca Cemento, teloneando al grupo "Descontrol", un grupo que, como homenaje al movimiento punk inglés de fines de los 70, había elegido el nombre de Attaque 77.


El 1 de febrero de 1988, en uno de sus ensayos, grabaron de forma casera y muy precaria un casete para mostrar en las compañías discográficas que se llamó Yo te amo. Dicho casete contiene temas que luego fueron grabados en discos oficiales de Attaque como: "Ya sé", "Ella estaba muerta" (luego grabado como "Muerta"), "Qué alegría" (que luego fue "Tiempo para estar") y "Muy sucio para vos", entre otros; un tema que luego se grabó con diferente letra, originalmente "Nunca más" y se convirtió en "Lo que quieras"; y temas que aún permanecen inéditos en la descografía de Attaque como: "Mi desesperación", "Delincuente" y "El recuerdo" (estos últimos fueron grabados muchos años más tarde por Federico Pertusi con su banda "De Romanticistas Shaolin's" en el disco "Efecto Namores"). La canción que le da nombre al casete, "Yo te amo", se convirtió rápidamente en un clásico para sus seguidores y hoy en día es uno de los que más piden en sus conciertos.


Su primer aparición discográfica fue en el recopilatorio "Invasión 88", donde varios grupos punks argentinos aportaron temas, entre ellos Attaque 77, Flema y Defensa y Justicia (grupo en el que cantaba Ciro y en el que era guitarrista Mariano). Para ese recopilatorio Attaque participó con "Sola en la Cancha" (cantado por Ciro) y "BAD" (Brigada Anti Disturbios) producidos artísticamente por Juanchi Baleirón (Los Pericos). En posteriores reediciones de ese disco, ya en formato CD, se incluyeron también "No te quiero más" y "Nunca más", producto de las mismas sesiones de grabación.
En 1989 por diferencias musicales, Danio y Leiva se alejaron del grupo. Sólo es reemplazado Leiva con lo cual la banda quedó constituida definitivamente como cuarteto. El nuevo baterista fue Leonardo "Chito" De Cecco.
Para entonces, Radio Trípoli les propone la grabación del disco debut que se llamó Dulce Navidad y por falta de presupuesto de la productora estuvo integrado por sólo siete temas. Iba a lanzarse en diciembre de 1988, por eso lo llamaron así (es parte del estribillo del tema "Papá llegó borracho"), pero se retrasó su salida y vio la luz en los primeros meses de 1989. Fue producido por Michel Peyronel (baterista de Riff). Pero los problemas económicos pusieron al grupo al borde de una temprana disolución, Federico se retiró e ingresó Adrián "Chino" Vera a cargo del bajo. Mientras tanto, Ciro dejó ese instrumento y se hizo cargo de las voces.
En sus inicios tocaban un estilo punk monótono, característico de las agrupaciones punk de los 80s, más adelante sus discos reflejaron un sonido más trabajado y plagado de influencias no solamente punk, sino también ska, reggae y hard rock y new wave.
En 1990 se edita su segundo álbum, El cielo puede esperar, producida artísticamente por Juanchi Baleirón (Los Pericos) estalla un momento de mucha popularidad. "Hacelo por mí" suena hasta el hartazgo en todas las radios de la Argentina y de algunos otros países de Sudamérica y hasta un programa de televisión conducido por Mario Pergolini llevó el nombre del tema que sonaba constantemente de cortina. La presentación del disco fue en el estadio Obras el 5 y 6 de octubre de 1991, donde se agotaron las entradas con cerca de 10.000 personas. Por la exposición de "Hacelo por mí" el grupo recibe la distinción de "triple platino" y comienza una larga gira que lo llevó desde Paraguay hasta Tierra del Fuego. El concierto de Obras del 5 de octubre fue grabado, y luego editado a finales de ese año con el nombre de Rabioso! la pesadilla recién comienza... y rápidamente alcanzó el disco de oro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario