Divididos Biografía
Tras la disolución de Sumo debido a la muerte de su cantante Luca Prodan en diciembre de 1987, el resto de sus integrantes comienzan a desarrollar sus propios proyectos. Mollo y Arnedo junto al baterista Gustavo Collado (ex Sobrecarga) forman La división que luego cambiaría de nombre para pasar a ser Divididos.
A mediados de 1988 comienzan a tocar su repertorio en vivo, incluyendo algunas temas de Sumo como "Divididos por la felicidad", "Mañana en el abasto" y "Mejor no hablar de ciertas cosas". Divididos movía gran parte del público que seguía a Sumo.
[editar] 40 dibujos ahí en el pisoEn 1989 editan su primer álbum de estudio "40 dibujos ahí en el piso". Este contiene 11 canciones escritas por la banda, una versión de Light My Fire (Enciende mi fuego) de The Doors y un poema de Thomas Elliot.
Al año siguiente Gustavo Collado abandonó la banda y fue reemplazado por Federico Gil Solá.
[editar] Acariciando lo ásperoA fines de 1991 lanzan su segundo álbum, Acariciando lo áspero. Cuenta con canciones que se transformarían en clásicos de la banda como El 38, Ala Delta y Sisters.
Durante 1992 realizaron varios recitales en el Estadio de Obras para presentar su material.
[editar] La era de la boludezMuchos de los temas inéditos que la banda había mostrado en sus recitales en Obras fueron incluidos en su siguiente álbum, La era de la boludez. El mismo fue producido por Gustavo Santaolalla y mezclado en Estados Unidos. El mayor éxito del disco fue la canción Qué ves?, junto con la versión de la clásica canción folklórica El arriero.
Durante la presentación del disco la banda llenó 13 estadios de Obras y se presentó ante 20.000 personas en el estadio de Velez Sarsfield. La era de la boludez llegó al puesto número uno en ventas y tuvo que ser reeditado.
[editar] OtroletravaladnaEs un disco experimental, de bajo contenido comercial pero con un sonido muy experimental e interesante. A gusto del que escribe, de los mejores de la banda. Llamativamente, tiene muchos aportes de Arnedo en la parte vocal. Para entender el significado del título, basta con leerlo al revés.
En 1995 Gil Solá se aleja de Divididos y la banda incorpora a Jorge Araujo.
[editar] Narigón del sigloEn el 2000 graban Narigón del siglo en los estudios Abbey Road situados en londres. La producción artística estuvo a cargo de Afo verde. Los cortes de difusión fueron Par mil y Spaghetti del rock.
Entre los reconocimientos que obtuvo fue elegido Mejor disco del año en diversas publicaciones de Argentina. Además la canción Spaghetti del rock fue elegida como la mejor de la década en una encuesta realizada por la revista Rolling Stone.[1]
[editar] Vengo del placard de otroEs un disco grabado en el 2002, el último con Araujo a cargo de la batería. Contiene clásicos ya consagrados tales como cajita musical o pepe lui. Además incluye una versión del tema "despiertate nena" de Spinetta, con el sonido característico del power trío. Al final del disco incluye una canción de folklore grabada en vivo, llamada Guanuqueando, de Ricardo Vilca.
[editar] Amapola del '66El 3 de febrero del 2009 comenzaron la grabación de "Amapola del '66" en "La Calandria", la quinta y sala de ensayo propia de la banda. El álbum fue editado el 17 de marzo de 2010 siendo su octavo disco de estudio tras un descanso de siete años.[2] El nuevo trabajo de Divididos incluye algunos de los temas que la banda adelantó en sus shows a lo largo de los últimos años, como “Jujuy”, “Todos”, “Hombre en U” o “Mantecoso”. La banda lo presentó con un memorable recital el 27 de marzo en Tilcara, Jujuy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario